"NO HAY UN CAMINO QUE LLEVE A LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO" M. GANDHI
Trátate a ti mismo de la manera que quieres que te traten, no esperes que alguien te dé lo que tú no eres capaz de darte

viernes, 24 de febrero de 2023

LAS TRECE LUNAS MAYAS



el Universo


Hace unos días leí que este año tendremos trece lunas llenas en vez de doce y ojeando curiosidades sobre los años de trece lunas acabé encontrando un antiguo calendario. Por un lado lunar, basado en las 13 vueltas que da la Luna a la Tierra en un año, pero también solar como el gregoriano pues cuenta los 365 días que tarda la Tierra en orbitar alrededor del Sol. Una rareza de los misteriosos mayas, que hicieron posiblemente el calendario que más se acerca a la perfección del Universo. 

Sin intención de marear, los datos que ofrece la ciencia sobre el mecanismo universal son impactantes. La Tierra, continuamente dando vueltas sobre si misma y girando al sol en nuestra galaxia, la Vía Láctea, que también gira en torno al Sol y tiene medio billón de estrellas, muchas de ellas con su sistema planetario, asteroides, cometas… girando también a su alrededor. Y con ella, siete mil millones de galaxias más, que se mueven por el Universo en ciclos perfectos, con cientos de miles de millones de estrellas y sus respectivos sistemas planetarios y demás en lo que llamamos el Universo conocido, que es solo uno de los muchos universos que existen. Si lo piensas bien, es asombroso como todos esos cuerpos giran de forma ordenada en un baile gigantesco y perfecto ji,ji.

Pero volviendo al calendario de las 13 lunas, lo que más me ha llamado la atención de su forma de medir el tiempo es que todos los meses tienen la misma duración, 28 días, que es lo que tarda la luna en completar sus fases de creciente, llena, menguante y nueva. Esto supone cuatro semanas matemáticamente perfectas con siete días cada una, de forma que nunca un mes acabará a mitad de semana como ocurre con nuestro calendario gregoriano.


modelo de mes lunar maya


No obstante, las trece lunas o trece meses de 28 días. suman 364 jornadas, una menos de lo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa al sol. Y para evitar el descuadre, tras el último día del año y antes de empezar el nuevo, este calendario inserta el día fuera de tiempo. Este día tan singular se considera una jornada de reflexión, como un alto en el camino para meditar sobre el comportamiento y lo aprendido en el año anterior. Se asocia a la idea de la muerte y el renacimiento, y sirve para deshacerse de lo que ya no sirve, físico y mental, permitiendo que lo nuevo vaya tomando forma.


calendario anual con sus trece lunas


Utilizar a la luna como referente para medir el tiempo no es algo exclusivo de los mayas, culturas como la Celta, los Incas o los Egipcios también lo han hecho. Pero esta combinación, lunar y solar a la vez en ciclos de 28 días, me parece sencilla y muy práctica. Lástima que en casi en todo el mundo sigamos el calendario gregoriano y su ilógica irregularidad.  

Curiosamente, me encontré en la red con una propuesta de Evo Morales que en el año 2016 planteó deshacerse del caótico calendario gregoriano, con meses de 31 días, 30, 28, o 29, y volver al calendario de meses regulares de 28 días que aún se mantiene en zonas rurales de su país. Parece que no tuvo éxito. Igual es que preferimos mantener ciertas costumbres aún sabiendo que no son la mejor opción, a tomarnos la molestia de hacer algunos cambios.


viernes, 10 de febrero de 2023

La frecuencia perfecta


reflejo



Vi tu reflejo aquel día, tu reflejo en el agua

justo antes de que te sentaras a mi lado.

Venías con luz de cristales de muchos colores

que jugaban en la superficie del agua ondulada.


Levanté la cabeza y te miré con asombro

también había luz en tu semblante radiante.

Y cerré los ojos, para saber si el Amor

se puede percibir sin necesidad de contornos.

 

Un cosquilleo cálido me sacó una sonrisa

podía notar tu presencia, sin contacto, sin rostro ¡junto a mí!

¡Qué descubrimiento! el Amor es vibración pensé emocionada

y ahora que lo sé, podré sentirlo siempre así.


Pero tristemente el tiempo me fue demostrando 

que el Amor hacia las personas tiene una vibración muy sutil.

Para sentirla, tienes que estar afinada en la frecuencia perfecta

a la que solo llegas si el corazón está enamorado.


Decidí entonces, enamorarme de la Vida

que brota en todas partes y llena de luz todo a su alrededor.

Y deja un halo de tanta belleza, que afina el corazón

para llegar a esa frecuencia perfecta que nos cambia la mirada.




martes, 24 de enero de 2023

Solo ante una multitud


niño de 12 años disiente en una protesta

foto tomada de: 

https://www.ondacero.es/noticias/mundo/Un-ni%C3%B1o-de-12-a%C3%B1os-_2016091357d7e2f50cf2c29133cf75f3.html


A veces podemos sentirnos solos defendiendo nuestro punto de vista, algo penoso pues somos seres sociales y a nadie le gusta quedarse fuera del grupo. Si la convicción es muy fuerte es probable que se mantenga pero en ocasiones llegamos a negar nuestra verdad por falta de respaldo creo yo.

Me pregunto cuántas veces me habré dejado condicionar por otros en decisiones importantes al no ser capaz de defender mi postura, incontables. Al ver esta fotografía no puedo evitar  pensar que ese niño que disiente igual no lo haría si tuviese más edad. La sociedad, ese ente abstracto, nos condiciona mucho y acabamos respondiendo como se espera de nosotros y dejándonos moldear. Tal vez no sea bueno ni malo ese dejarse llevar, cierras unas puertas y abres otras, pero el caso es que cada vez soy más reacia a traicionar mis planteamientos por no dar la nota. Creo que si no soy coherente con lo que siento  o pienso, cualquier día me daré cuenta de que en mi vida hay grietas, esas contradicciones de alguna manera dejan huella.



lunes, 16 de enero de 2023

Amor sin palabras











-- imágenes tomadas de la red --


Los seres humanos consideramos nuestra forma de comunicación mediante palabras como algo especial pero a menudo la interpretación de dichas palabras no es nada acertada. Me pregunto si la forma de comunicarse de los animales es más precisa y certera que la nuestra.




miércoles, 4 de enero de 2023

El libro de la Masía



El libro de la Masía

 
Hacia mucho tiempo que no leía un libro en papel y he de reconocer que tiene un no sé qué especial que no aporta la lectura digital. 

En general, la historia que se relata va dando giros y cogiendo intensidad a medida que avanza, se lee muy rápido y me ha sorprendido en más de una ocasión, especialmente cuando me parecía que llevaba una dirección clara.

No he sido capaz de identificarme con ningún personaje, una manía personal, e igual echo en falta en algunos saber más sobre lo qué sienten o como ven la vida, en particular con la pareja que inicia el relato.

Me gusta la manera de mostrar el hábitat y costumbres del lugar en el que se desarrollan los hechos, aunque no es especialmente descriptivo te introduce en ese entorno bastante bien. He observado que para dar más carácter a algunas escenas, Alfred se sirve de alusiones a piezas musicales que acompañan las sensaciones que transmite la lectura, algo que encuentro interesante.

Pienso que es un autor que promete. en mi caso el libro ha conseguido mantener mi interés hasta la última página, no me he saltado líneas y he llegado con bastante curiosidad al desenlace de la historia. De una u otra forma siempre han aparecido detalles que captaban mi atención y lo he leído casi de un tirón.

En cuanto al final, que para mi es clave pues detesto los finales dramáticos, he de decir que a pesar de abocar en funerales varios me ha dejado buen sabor de boca, condicionada tal vez por los últimos acordes de los conciertos para oboe de Telemann, que he buscado en youtube antes de cerrar el libro ji,ji.



miércoles, 21 de diciembre de 2022

FELIZ NAVIDAD


🌸
🌸🌸
🌸🌸🌸

Hola Navidad

días de lo familiar

cada uno con su verdad

y es que nos conocemos bien

y nos respetamos, a pesar de todo

seguramente porque pesa más lo que nos une

que todas las diferencias que nos podrían separar

🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸🌸



Deseo para todos paz y concordia, en estos días y más allá

Besos