"NO HAY UN CAMINO QUE LLEVE A LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO" M. GANDHI
Trátate a ti mismo de la manera que quieres que te traten, no esperes que alguien te dé lo que tú no eres capaz de darte

viernes, 14 de febrero de 2025

En el día de hoy

 

una cabra en la pradera

Hoy, revisando mis compromisos diarios, me he dado cuenta de que algunos no son nada útiles aunque siempre los he hecho. Siendo sincera conmigo misma, hay una parte en mí que es puro personaje, que me empeño en perpetuar a sabiendas de que no tiene nada que ver conmigo.

Me he despertado inquieta y un tanto rebelde, no dejo de pensar en que todo lo que me oscurece por dentro no merece la pena, mejor respirar hondo y sopesar en dónde quiero poner mi energía. Tengo que salir de una inercia que no deseo y que me mantiene prisionera.

Algo en mi cabeza me dice que no puedo poner siempre por delante a los demás, ni siquiera por amor, que necesito con urgencia amarme y mimarme más. El caso es que soy especialista en reescribir mi vida, lo he hecho tantas veces, borrón y cuenta nueva cuando me he visto realmente atascada. Pero hay rutinas que están tan arraigadas que renunciar a ellas es como asomarme a un precipicio. Puedo volar en sueños pero con los ojos abiertos, bien abiertos, me pregunto si soy capaz de confiar en mí hasta el punto de dejar de buscar la aprobación externa y centrarme en lo que yo deseo realmente.

Tal vez estoy como una cabra pero que me perdone el mundo que hoy me voy a reír de todo, será el Día de la no seriedad. Puede que sea un desastre, nada nuevo bajo el sol, pero me voy a dar permiso para ser yo misma, que todo seguirá funcionando si me tomo un descanso y dejo de preocuparme por todo lo que pasa a mi alrededor.



28 comentarios:

  1. Querida Ana,

    Tus palabras resuenan profundamente. Esa inquietud que describes es el primer paso hacia algo hermoso: reencontrarte contigo misma. No estás sola en esa lucha entre el personaje que mostramos y lo que realmente somos. Es valiente reconocerlo y aún más decidir romper esas cadenas invisibles de la aprobación ajena. Amarte y mimarte no es egoísmo, es un acto de justicia contigo misma. Permítete ese descanso, esa risa liberadora, ese "Día de la no seriedad". Volar con los ojos abiertos puede dar vértigo, pero confío en que encontrarás tus alas. Eres capaz, Ana, más de lo que imaginas.

    Con afecto,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco mucho tus palabras, Joselu. A veces nos contagiamos de la pesadumbre que campa a sus anchas por doquier y tras darle vueltas he pensado ¿y qué le vamos a hacer? Ese personaje que se somete a compartir el desánimo no soy yo y además me pasa factura. A menudo me sale apoyar a quien no pasa por un buen momento pero otras veces quiero salir corriendo. Me siento como un imán que atrae a los desconsolados, seguro que yo misma lo provoco y eso lo tengo que cambiar. En el fondo sé que esas cadenas no me corresponden y parece mentira que me esté dando con la misma piedra una u otra vez.
      Me estoy volviendo un tanto solitaria en mi vida (no virtual) y eso me hace feliz, supongo que es bastante incomprensible para los que viven con entusiasmo cualquier acontecimiento social pero yo sé que es lo que necesito.
      De nuevo te doy las gracias por tu comentario y te mando un abrazo con afecto.

      Eliminar
  2. Algunas veces tenemos que pensar más en nosotros mismos que en los demás, aunque los demás nos llamen egoístas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que dices es una gran verdad, que cada uno lo etiquete como quiera pero pensar en uno mismo y hacer lo que realmente quieres a veces es vital, gracias por pasarte.

      Eliminar
  3. Es que te
    te acuerdas
    de los demás ,
    los demás,no
    hacen eso,
    encima , no
    te lo agradecen,
    así que.. palante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo agradezcan o no, a veces nos imponemos demasiada carga y hasta sin necesidad. Ayer me fui a hacer una senda que hacia mucho tiempo que no visitaba y sin duda fue el tiempo mejor empleado en varias semanas.
      Gracias por tu comentario Orlando, que tengas buen día.

      Eliminar
  4. A veces hay que tomar algo de distancia. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tomar distancia es importante sin duda y he seguido tu consejo, ayer pasé una tarde de lujo, a mi aire.
      Gracias Susana, qué tengas buena jornada por delante.

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Gracias Alfred!! Aunque no es necesario depender de la aprobación de los demás, siempre se agradece.
      Buen día y un besito.

      Eliminar
  6. Para querer a los demás primero se ha de querer uno mismo... Sé tu misma y, aunque sea difícil, obvia lo que los demás piensen de ti. Y más vale ser cabra que tira al monte que oveja al redil y abrevando ;)
    Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aprecio a las ovejas, tan suaves y amigables, pero lo cierto es que prefiero tirar pal monte jajajajajaja
      Gracias Ángel.

      Eliminar
  7. Una reestructuración a veces es necesaria para enfrentarse al mundo, reírse o pasar de todo es una buena opción, en ocasiones logra sanar el alma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que reírse mucho más, sí, la risa es tan agradable, propia o ajena es como respirar otros aires. Y pasar también es una necesidad, el mundo no se para por tomarse un descanso ji,ji.

      Eliminar
  8. Nos necesitamos todos, empezando por nosotros mismos.
    Me apunto a la celebración del "Día de la no seriedad"
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El día de la no seriedad es como una terapia y pienso llevarlo a cabo más a menudo. Me gusta mucho esa frase "nos necesitamos todos, empezando por nosotros mismos" sin duda sostenernos a nosotros mismos es garantía de tener algo que ofrecer algo a los demás.
      Te agradezco mucho la visita, Francesc.

      Eliminar
  9. Ana, no sabes como te entiendo, también me pasa lo de posponer lo mío... aunque soy más y más consciente de ello, lo cual es paso importante, creo. Por otro lado esto no quiere decir que no me ame y mime. En cuanto a lo de los compromisos con los que uno no comulga, nada de nada, eso a estas alturas de vida ya no me lo cuelan, afortunadamente. La idea que expresas en tu último párrafo me parece una genialidad, hay que imponerse días así, te lo tomo prestado :)
    Veo que has cambiado el nombre del blog, me gusta -el otro también ;)
    Buen viernes, Ana, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me pasa demasiadas veces y también soy consciente de ello pero no aprendo, hasta que no llego a saturar me dejo arrastrar por esa inercia incomprensible. Lo cierto es que me amo mucho ji,ji, al menos he aprendido a aceptarme y valorarme. Pero lo de mimarse es mi asignatura pendiente, siempre me arreglo para dejarme para el final jajajajajaja. Ese último párrafo fue de lo más liberador, ponerlo por escrito y lanzarlo al mundo me vino de perlas. Y vaya si lo voy a practicar, por la cuenta que me tiene jajajajajajaja.
      Hacía tiempo que le daba vueltas a cambiar el título del blog, han pasado muchos años desde que comencé y lo de opinar cada vez tenía menos sentido, así que corregí el verbo.
      Muchas gracias por compartir tus pensamientos y sentimientos, para mi es una suerte teneros aquí.

      Eliminar
  10. Te podría decir muchas cosas, pero pienso que hoy te sienta mejor un abrazo muy grande y en silencio, Ana. Solo tú sabrás hasta cuando te das la importancia que mereces.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me llena muchísimo ese abrazo, gracias de corazón.
      Lo de darse más o menos importancia es un hábito inconsciente que nos condiciona más de lo que pensamos, en mi caso y a día de hoy lo veo claro. Curiosamente, tengo mucha confianza en mi misma pero me atasco siempre en lo de darme a valer ante los demás, a base de caídas espabilamos, espero.
      Te deseo un espléndido día por delante Sara.

      Eliminar
  11. ¡Ojalá que el éxito de este día rebelde te de fuerzas para tenter muchos días más así!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracia Necco y te puedo decir que tus buenos deseos se han cumplido, he hecho lo que me apetecía y me he reído conmigo y de mi misma ji,ji. Me ha sentado genial y sí, lo pienso hacer más a menudo.
      Te mando un gran abrazo.

      Eliminar
  12. Te voy ganando, hace tiempo que dejé la seriedad, que nada la merece porque con una sonrisa tambien se arreglan muchas cosas.. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tienes razón, una sonrisa arregla mucho más de lo que podría parecer. Y aunque sin duda hay momentos serios, no se puede vivir en la seriedad más tiempo del necesario.
      Gracias Ester, un abrazo.

      Eliminar
  13. "Tengo que salir de una inercia que no deseo y que me mantiene prisionera." Tu espíritu se expresa aquí, en todo el párrafo, pero quizá especialmente en esta frase en que se siente prisionero de los lazos y costumbres cotidianas que nosotros mismos nos creamos y que resultan tan difíciles de romper (como asomarse a un abismo, según tus palabras).
    Nos ocurre a todos, en algún momento llegamos a sentir cómo nos hemos aprisionado... Romper bruscamente no es fácil, sin embargo, acostumbrarse a ir apartando pequeñas dependencias, hoy aquí, mañana allá, puede dar más fuerzas, más inercias contrarias para ir abriendo un boquete en esa cárcel, que tarde o temprano caerá. Ya me entiendes...
    Tú tienes todo el poder, ya lo has hecho antes muchas veces... (reescribiendo tu vida como escribes).
    Reír y sentirse libre.. Me encanta. Date lo que en realidad ¡te pertenece!
    Un beso muy grande y todo mi apoyo, no sabes cómo te comprendo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué nos aprisionaremos de esa forma? hay que liberarse como dices porque sino no nos asfixiamos y aunque sea poco a poco, hay que soltar amarras, cada vez lo tengo más claro.
      Lo escribí tal y como lo sentía, con espíritu de rebeldía y ganas de hacer cambios. La cárcel caerá, sí, porque hay que dejar de sostenerla a pesar del cataclismo que pueda ocasionar.
      Y la risa y la expansión son muy importantes y no pienso dejarlas a un lado pase lo que pase, lo escribo ahora con mucha convicción, espero que no tenga que volver aqui a releer esta entrada más adelante.
      Me hace feliz saber que no es tan raro verse atrapada en esos sentimientos.
      Te mando también un gran beso, muchas gracias!!

      Eliminar
  14. Bueno amiga, parece que hoy tocaba psicoanalisis, en grupo. Y a su vez todos parecen celebrarlo. No sé que diría Sigmund Freud de la experiencia. :))))))
    Es llamativo, en el sentido positivo, que te identifiques con una cabra... Es un ser independiente, determinado, valiente, no creo que tenga muchos límites a la hora de conseguir objetivos, siempre tira al monte. O al Camino de Santiago.
    A diferencia de las ovejas/cabizbajas y en "rebaño", la cabra destaca en casi todo! Las he visto subidas en ciertos árboles!
    Me consta que saldrás fortalecida de esta toma de consciencia personal.
    Abrazos Ana.

    ResponderEliminar